jueves, 14 de noviembre de 2019

Identifica el plagio en tu trabajo

"El plagio ocurre cuando usted toma prestadas palabras o ideas de otros y no reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual; como lo es un carro o cualquier otra cosa que poseemos; creemos que nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
Por lo tanto, cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores donde obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas. De esta manera obtiene usted "permiso" para utilizar las palabra de otro porque está dándole crédito por el trabajo que él o ella han realizado.
Sin embargo, aún cuando haga un resumen usted corre el riesgo de incurrir en plagio. El plagio ocurre cuando usted presta palabras o ideas, las parafrasea para que no sean como el original, pero no lo logra del todo. Si sus palabras y frases se asemejan mucho a las de la fuente original, esto, también es plagio"(http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3)
Ejemplos:
Texto original
El aumento de la industria, el crecimiento de las ciudades, y la expansión de la población fueron los tres grandes progresos de la historia Americana a finales del siglo diecinueve. Nuevas fábricas, como las grandes generadoras a vapor, se convirtieron en una característica del paisaje americano en el Este, las cuales transformaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores industriales, y suministraron empleo a una gran ola de inmigrantes (Williams, 1980).

Texto plagiado
El incremento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la expansión de la población, fueron tres grandes factores de la América del siglo diecinueve. Industrias movidas por vapor llegaron a ser más visibles en la parte del Este del país; estas cambiaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores de fábrica y suministraron empleo para una gran ola de inmigrantes.

¿Por qué hay plagio en este texto?
  • Sólo se cambiaron algunas palabras o frases, y el orden de las oraciones originales;
  • No se citó la fuente de las ideas y de los hechos.
Este sería un texto aceptable
La producción generada por maquinaria de vapor generó cambios en la producción agrícola, como consecuencia la demanda de los trabajadores "transformó a los trabajadores de las granjas en trabajadores de fábrica," y creó empleos para los inmigrantes (Williams, 1980)

Porque este texto es aceptable?
  • Se registró la información del texto original
  • Se le dió crédito a las ideas
  • Se indicó cual sección fue tomada directamente de la fuente, colocando las oraciones entre comillas y citando la referencia.
Fuentes: Adriana García y Eduardo Klein, Departamento de estudios ambientales, Universidad Simón Bolivar

737 comentarios:

«El más antiguo   ‹Más antiguo   401 – 600 de 737   Más reciente›   El más reciente»
Unknown dijo...

El plagio de textos es de gran demanda en la actualidad... se podrán utilizar textos o fragmentos de libros en la tesis siempre y cuando se cite el autor o destino de dicho texto.

Unknown dijo...

hola
hay muchas formas de escribir un texto pero trasmitir el mensaje puede ser mas complicado, considero que este texto es muy importante para tener mas cuidado con lo que escribimos.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

De suma importancia la informacion, creo que en ocaciones hemos lledo a usar las palabras o ideas de alguien mas como si furen nuestras, es de suma importancia reconocer el origen de donde provienen, ya que ellos es el credito de lo valiosa que es su informacion.

Unknown dijo...

Es muy cierto que algunos textos o la información de ellos son la misma de otros autores y que simplemente le cambian las palabras para que se vea distinto pero eso es por que no estamos acostumbrados a realizar trabajos de investigación.

Unknown dijo...

errores que muchos cometemos es el de tomar alguna idea de algun autor y solo cambiar el orden pero al finas se llega a las misma idea, no es correcto debemos a aprende a ser originaleds y creativos a la hora de la redaccion, en la tesina es algo que creo debemos de evitar aunque los fundamentos lo dan los libros y las leyes tambien debemos aporta una cristica nuestra

Unknown dijo...

Es muy fácil caer en el plagio: por que aun texto original solo se le cambien algunas palabras y después hacerlo pasar por un texto original.Para no incurrir en este tipo de errores es necesario poner entre comillas la frase que se tomo directamente del autor y citarlo, para darle reconocimiento de la ideal general.

Unknown dijo...

Es muy fácil caer en el plagio: por que aun texto original solo se le cambien algunas palabras y después hacerlo pasar por un texto original.Para no incurrir en este tipo de errores es necesario poner entre comillas la frase que se tomo directamente del autor y citarlo, para darle reconocimiento de la ideal general.

Unknown dijo...

Es muy fácil caer en el plagio: por que aun texto original solo se le cambien algunas palabras y después hacerlo pasar por un texto original.Para no incurrir en este tipo de errores es necesario poner entre comillas la frase que se tomo directamente del autor y citarlo, para darle reconocimiento de la ideal general.

Unknown dijo...

Esto es muy importante para nosotros ya que como estamos haciendo nuestra investigación para la tesina, pues tenemos que recalcar de que autor tomamos ciertas ideas para poder desarrollar nuestro tema.

Unknown dijo...

Uno de los errores que se comete frecuentemente es que al buscar la información armar un concepto a partir de resúmenes; y como usted nos menciona es mejor utilizar la fuente original entre comillas y después dar nuestro concepto.

Verónica García dijo...

Esto es muy cierto porque muchas veces solo transcribimos ideas de otros autores y no nos damos la tarea de investigar Y generar nuestras propias ideas.

Unknown dijo...

LO QUE DICE EL TEXTO ES MUY CIERTO Y NORMALMENTE ESTO SE DA CUANDO SE RECURRE A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN POR INTERNET O CUANDO NOS COPIAMOS UNA TAREA DEL COMPAÑERO Y QUEREMOS QUE EL PROFESOR NO SE DÉ CUENTA Y PAREZCA DIFERENTE

Unknown dijo...

Una de las cosas mas frecuentes que pasan es que
por lo general no citamos las fuentes bibliográficas
y lo peor del caso es que las ideas las ideas se toman como propias, es
por eso que con mucha frecuencia se cambia totalmente la idea principal.

Unknown dijo...

Una de las cosas mas frecuentes que pasan es que
por lo general no citamos las fuentes bibliográficas
y lo peor del caso es que las ideas las ideas se toman como propias, es
por eso que con mucha frecuencia se cambia totalmente la idea principal.

Unknown dijo...

hola
es cieto que caemos en el plagio
ya que en la actualidad, hay muchos medios para la investigacion. y nosotros siempre vamos en el mas facil.es importante expresarlos con nuestras propias palabras las investigaciones que haremos.

elizabethosorio dijo...

Buenas noches profesor……- esta información es de gran ayuda ya que no debemos plagiar nuestra información… sino tomar en cuenta los tres puntos que se mencionan para asi ser aceptable…..

Unknown dijo...

Para la redacción de nuestro trabajo nos apoyamos de muchas fuentes y autores, pero para no caer en el plagio debemos citarlos y poner parte del texto que utilizamos en comillas como ya nos lo ha indicado en clase, no es válido solamente cambiar unas palabras por otras, pero sí que sobre la definición que nos da el autor nosotros formar nuestro propio concepto

Unknown dijo...

Muy buena la información ya que muchas veces hemos usado los textos originales de los autores haciéndolos pasar por nuestros pero con esta información ahora nos podemos dar cuenta como identificar un texto.

Unknown dijo...

Después de haber leído lo del plagio e entendido que es muy importante comprender que en una investigación debemos tener mucho cuidado y tomar el texto original e indicar la bibliografía para no caer en el error ya que en muchas ocasiones lo hacemos o bien por que ignoramos del error que estamos cometiendo, después de haber leído este articulo are las observaciones correspondientes.

Unknown dijo...

Es importante que en la tesina cuidemos la forma de redactar, para no caer en el plagió y de verdad que es demasiado útil este apunte que usted nos pasa ya que al menos en mi caso yo no sabia como citar las fuente, y al mismo tiempo esto nos ayuda a que nuestra redacción sea mas coherente.

Unknown dijo...

La informacion que nos proporciona es de gran importancia, ya que muchas veces nos suele pasar esto, caemos en este tipo de textos por que lo que hacemos es solo cambiar una letras y ya creemos que es nuestra idea cuando bien sabemos que no es asi, debemos de leer e interpretar y asi obtener una opinion nuestra.

Unknown dijo...

Hola muy buen día.
Considero de mucha utilidad la información acerca de cómo debe trabajarse una investigación. gracias por transmitir el conocimiento, y ayudar a que no se cometan esos errores, o corregirlos en caso de desconocer esas reglas.

Unknown dijo...

Hola muy buen día.
Considero de mucha utilidad la información acerca de cómo debe trabajarse una investigación. gracias por transmitir el conocimiento, y ayudar a que no se cometan esos errores, o corregirlos en caso de desconocer esas reglas.

Unknown dijo...

A mi parecer, no es malo que copiemos trabajos de otros autores, pero lo que debemos de reconocer de quienes son, citándolos y dándoles los créditos que se merecen, pues con los medios con los que contamos ahora para hacer trabajos, se nos facilita mas.

Unknown dijo...

Este artículo aplica para muchos de nosotros que creemos que nadie se dará cuenta de que copiamos la idea de un autor, cambiando solo algunas palabras por otras que pueden ser sinonimos y en consecuencia no cambian la idea principal; de tal manera, que si vamos a copiar algo, debemos de otorgale los creditos a quien los merece... (También aplica para algunos comentarios de éste blog, muchos son copiados...)

Unknown dijo...

hola!

bien, creo que sin duda este problema se incremento gracias a que ya tenemos mucho mas acceso al Internet, el cual nos proporciona una gran cantidad de información, pero el problema es que muchas de esa información es plagiada de textos originales, incluso información que no tiene ningún fundamento, información errónea y como es fácil de conseguir se nos hace mas sencillo utilizarla, por lo cual creo que debemos considerar esta situación en el desarrollo de nuestra tesina y fundamentar lo que estamos transcribiendo por medio de notas bibliográficas, asegurando que esta información si procede de un texto original.

Unknown dijo...

siempre es bueno la información, mas si es va hacer ver que pasa cuando se cometen errores con los puntos, comillas y comas al momento de redactar una oración.
por ello es acto de escribir bien o cambiar unas palabras pero dándole el mismo significado, ayuda a tener una buena redacción de las cosas.
y teniendo mucha información que nos explique como son los métodos de poder redactar y escribir para darle un buen énfasis a lo que queremos expresar.

Unknown dijo...

siempre es bueno la información, mas si es va hacer ver que pasa cuando se cometen errores con los puntos, comillas y comas al momento de redactar una oración.
por ello es acto de escribir bien o cambiar unas palabras pero dándole el mismo significado, ayuda a tener una buena redacción de las cosas.
y teniendo mucha información que nos explique como son los métodos de poder redactar y escribir para darle un buen énfasis a lo que queremos expresar.

Unknown dijo...

Se neto a simple vitas que el segundo parrafo es un plagio pues contiene el mismo significado aunque en otras palabras, por eso al momento de redactar es mejor citar de donde es la informacion obtenida, puesto que podria ser cosiderada como no fiable, o erronea y simplemente ya la repetimos con anterioridad en el texto.

Unknown dijo...

Es buena nota la que usted ha proporcionado pues como es de saberse hay muchos que caen en plagio al no dar privilegio al autor de algun texto, pues evadimos la responsabilidad de transcribir un texto y hacer incapié de aquel que si investigo. para nuestra investigación es indispensable tomar en cuenta todas estas observaciones no se trata de plagiar sino de hacer incapie en el autor verdadero y formar nuestra propia idea.

Unknown dijo...

Es de suma importancia citar las fuentes para no caer en el plagio si bien es dificil plasmar ideas y muchas veces tomamos como referencia lo que alguien ma ya escribio acerca de un tema es importante mencionarlo darle su reconocimiento y de cierta manera para mencionar que estamos de acuerdo con la opinion que esta persona tuvo acerca de cierto tema

NORA REYES dijo...

Muy interesante y que todos debemos tomar en cuenta pues si bien realizamos una investigación y tomamos información de varios autores, debemos respetar lo que ellos en su momento dijeron como conclusión de varios años de investigación tal vez.

Unknown dijo...

EL Plagio
Bueno profesor este es un término nuevo para mí, me doy cuenta de que muchas veces caemos en este tipo de situaciones utilizando el plagio, principalmente cuando nos dejan un trabajo ya que lo, único que hacemos es copiar y pegar.
Con esta información que nos brinda el profesor hay que evitar el plagio y citar la fuente donde se toma la información.

Unknown dijo...

Verdaderamente es muy cierto el plagio se da mayoría de las veces pero si bien también es mejor ser original y utilizar siempre tus propias ideas ser autentico es aquello que te hace diferente de los demás. También es un poco inmoral copiar las ideas/palabras de otros sin dar crédito y escribirlo como si fueran tus palabras. Es cierto que lo hemos echo una o dos veces pero nadamas porque todos los hacen no se significa que esta bien hacerlo mas cuando es un documento importante como tu tesis.

Unknown dijo...

EL ARTÍCULO ES INTERESANTE YA QUE NOS EXPLICA EN QUE CONSISTE EL PLAGIO, Y COMO DEBEMOS CITAR LA INFORMACIÓN QUE TOMEMOS DE ALGÚN AUTOR. YA QUE A VECES SE NOS HACE MUY FÁCIL SOLO COPIAR INFORMACIÓN SIN DARLE CRÉDITO AL AUTOR.

Unknown dijo...

Con esta información queda demostrado que muchos de nosotros plagiamos los trabajos de investigación de los demás y no podemos nada de nuestra para poder analizar por lo menos y dar una opinión de la información que se nos proporciona. Hay que analizar los textos y dar una opinión reconociendo al autor original.

Unknown dijo...

Con esta información queda demostrado que muchos de nosotros plagiamos los trabajos de investigación de los demás y no podemos nada de nuestra para poder analizar por lo menos y dar una opinión de la información que se nos proporciona. Hay que analizar los textos y dar una opinión reconociendo al autor original.

Unknown dijo...

Con esta información queda demostrado que muchos de nosotros plagiamos los trabajos de investigación de los demás y no podemos nada de nuestra para poder analizar por lo menos y dar una opinión de la información que se nos proporciona. Hay que analizar los textos y dar una opinión reconociendo al autor original.

Unknown dijo...

Este tipo de plagio lo cometemos muy frtecuente mente.....
es recomendable que sigamos este ejemplo para no descomponer la informacion que optenemos...

Unknown dijo...

HOLA MAESTRO MARTIN:

EL PLAGIO ES UNA PALABRA Y UNA ACCIÓN MUY GRAVE, YA QUE PUES SI NOS PUSIÉRAMOS EN SITUACIÓN, CADA UNO DE NOSOTROS SE MOLESTARÍAN SI OBSERVARA ALGÚN TEXTO REDACTADO , EN MANOS DE OTRO FULANO, EL CUAL NO FUE CAPAS DE CAMBIARLE NADA MAS QUE EL NOMBRE DE ELABORACIÓN.

HACERNOS ESTA REFERENCIA ES DE GRAN AYUDA, YA QUE ACOSTUMBRADOS A TRANSCRIBIR TEXTOS NOS HEMOS HECHO A LA IDEA DE SOLO MODIFICAR PALABRAS, COMO MUESTRA EN LOS EJEMPLOS, EN ESTE PROYECTO DE ELABORACIÓN DE TESINA, ESO SERA NUESTRO RETO NO PLAGIAR INFORMACIÓN.
GRACIAS
ATTE
JALOGO

Anónimo dijo...

El plagio es una forma burda de llegar a acreditarnos información de otras fuentes como si fueran nuestras. Sin embargo, acá encontramos una forma ética y elegante de transcribir la idea de otra fuente o autor sin llegar a minimizar su esfuerzo, dándole su debido reconocimiento por su información original.

Unknown dijo...

El plagio es muy común en esta época, nosotros los jóvenes nos hemos vuelto muy perezosos y pensamos que la mejor forma es pegar y copiar una información sin antes hacer una investigación adecuada de un tema en especifico, así que pongamos a trabajar nuestra mente.

Unknown dijo...

la importancia de entender al texto es leyendo y tratando de comprender que nos dice para así después poder con palabras nuestras explicar

Unknown dijo...

Hola:
Es de gran importancia este articulo, para así tener muy encuentra la manera en que redactaremos nuestra tesina, así mismo debemos de ser muy cuidadosos al utilizar una información que no sea nuestra y evitar caer en el plagio, para no caer en esa situación opino que debemos conocer bien nuestro tema y sincerarnos con nuestro propio trabajo, y si no queremos caer en el plagio de información de algún otro autor debemos de leer cuidadosamente el texto, para después plasmarlo en nuestra tesina pero de la manera en como nosotros lo entendimos o haciéndolo nuestro a conforme lo sabemos, si da algún caso no podemos debemos escribirlo tal cual lo hizo el autor original y citarlo en el mismo.

Unknown dijo...

Las tareas, ejercicios, investigaciones, reflexiones y ensayos son prácticas imprescindibles para que los alumnos pasen de meramente “entender” el discurso del profesor, a realmente comprender y apropiarse el conocimiento y habilidades que la educación desea que ellos desarrollen.
Los fraudes y plagios de ciertos alumnos en sus trabajos y tareas académicas es un problema muy grave en nuestra universidad y el resto de instituciones educativas del país. Impide el aprendizaje del alumno, crea la falsa imagen de aprovechamiento y multiplica el esfuerzo, en vano, del profesor.
Las modalidades de esta corrupción varían con el tiempo y los recursos tecnológicos disponibles. Como los alumnos tienen mayor acceso y manejo de la tecnología de la información, estamos en desventaja en el empeño que los trabajos realmente representen el aprendizaje deseado.
Es posible que con esta práctica no deseada ellos sí aprendan, pero no precisamente lo planteado en el curso. Conforme obtengan calificaciones vacías y vayan avanzando en el curso de su carrera, van aprendiendo a obtener socialmente los satisfactores que desean, mediante artimañas y engaños. Si así sucede todo nuestro esfuerzo magisterial será en vano, y la universidad no aportará “hombres y mujeres para los demás”, sino “que viven de los demás”.

Unknown dijo...

Los autores son merecedores a que los escritores y lectores, respeten su autoría, que cada vez que se cite un texto o frase por muy corta o sencilla que esta parezca deberá fundamentarse y hacer referencia al autor que pertenece la frase....

Unknown dijo...

Plagio es: copiar fragmentos de obras ajenas y hacerlas pasar como si fueran nuestras, eso es un delito, es decir, los autores tienen el derecho a demandar a quien robe o copie un fragmento de sus frases o textos...
El escritor además de otros valores que debe observar al redactar, debe ser ético y no causar éste delito llamado PLAGIO...

Mary Fernández dijo...

Esta información fue importante para no cometer errores al momento de redactar el tema de investigación y hacerlo lo mejor posible evitando que se haya redactado mal.

Mary Fernández dijo...

Esta información fue importante para no cometer errores al momento de redactar el tema de investigación y hacerlo lo mejor posible evitando que se haya redactado mal.

Unknown dijo...

la informaciona a mostrar tiene que ser de uan idea original y fundamentada asi el tema se veria mas real--

Unknown dijo...

SUELE PASAR AVECES POR QUERER TERMINAR LO MAS PRONTO POSIBLE UN TRABAJO CAEMOS EN ESTO, YA QUE SE NOS HACE MUY FACIL COPIAR ARTICULOS O MONOGRAFIAS NO PROPIOS DE NOSOTROS O NO PROPIAS DE NUESTRA INVESTIGACION. LO RECOMENDABLE ES QUE PARA NO COMETER PLAGIO DEBERIAMOS ESPECIFICAR DE DONDE Y DE QUIEN PROVIENE LA INVESTIGACION. :-)

Unknown dijo...

Es verdad el comentario ya que ahora con el Internet sólo buscamos algo rápido pero no leemos la información, es también importante para poder desarrollar el trabajo la búsqueda de información en libro, revistas, periódicos y otros medios.

Unknown dijo...

FACILMENTE PODEMOS CAER EN ELLO, YA QUE REGULARMENTE, SIEMPRE BUSCAMOS UN ACCESO MAS FACIL, COMO ES EL INTERNET, Y AHI ES CUANDO SE INCURRE EN PLAGIO, PORQUE COPIAMOS LAS IDEAS DE OTRAS PERSONAS, SIN QUE RECONOZCAMOS DE QUIEN LA REALIZÓ, NO PONEMOS LA FUENTE, SINO Q LA HACEMOS PASAR COMO SI FUERA DE NOSOTROS CAMBIANDOLE ALGUNAS PALABRAS O INVIRTIENDOLAS ASI COMO EN SU EJEMPLO.

SERGIO SANTIAGO SANTIAGO dijo...

Muchas veces escribir nos cuesta y recudimos a los más facil, copiar y pegar, sin darle el credito a la persona que se tomo el tiempo para escribir sus ideas. Por lo tanto, es funadamental utilizar citas bibliograficas en los trabajos de investigación.

Unknown dijo...

Lo que dice en el artículo es cierto porque a veces nosotros buscamos las formas mas fáciles de obtener información y hacemos pasar otros textos por nuestros por eso es necesario ponerle siempre las citas bibliográficas para no caer en el plagio.

Unknown dijo...

Con la información proporcionada nos ayudara a no caer en el plagio,no solamente en la realización de este trabajo sino también en otros, como nos hace ver que es muy importante darle créditos a la persona que realizo su investigación y no quitarle méritos al trascribir su idea; por lo que es importante citar las fuentes en un trabajo de investigación.

Unknown dijo...

con estos datos que nos proporcionó de como identificar el plagio, nos sera de mucha ayuda para no caer en ello y asi por redactar nuestros textos citando las fuentes de información.

Unknown dijo...

Es muy facíl copiar y pegar cualquier texto y eso no nos trae nada bueno, porque muchas veces no leemos lo que copiamos y pegamos. El texto original debe ser nuestro y debe estar citado con referencias.
Gracias por la información ahora tendremos mas cuidado.

Unknown dijo...

esta observación es muy importante ya que podemos caer en este problema de solo cambiar algunas palabras y terminar en un plagio haciéndolo consiente o inconscientemente.

Unknown dijo...

Es muy importante saber como y donde encontrar información interesante y que tenga datos del autor original, porque de alguna forma cuando se hace una investigación, en muchos casos, incurrimos a medios que, sí nos proporcionan la información, pero no sabemos quien la plantea, solo se nos hace fácil copiar y pegar, y así no se hace una investigación, y menos para un trabajo de Tesis, ya que para saber que la información sea realista y segura se deben de citar al final de los textos y poner después las fuentes de información, como el profesor nos pide en nuestra Tesina.
Todos hay que darnos cuenta que no simplemente es encontrar la información, sino también conocer quien te la proporcionó!.. ;)

Unknown dijo...

A veces es muy difícil ser críticos para formular nuestras hipótesis es por ello que nos guiamos con textos de otros autores, sin embargo, como usted dice no le damos los créditos a esos párrafos escritos por sus autores.. Tenemos que aprender a desarrollar nuestras propias ideas!

Unknown dijo...

Hola Buena Tarde

Un tema interesante, al cual no le tomamos importancia y muchas veces hemos caigo en él ya que estamos acostumbrados a lo fácil.

Unknown dijo...

Bueno después de leer esto me doy cuenta que la mayoría de los estudiantes hemos plagiado algún texto alguna vez pensando que estaba bien, pero ahora ya se como ordenar la información que tengo para terminar mi trabajo de investigación.

Unknown dijo...

el plagio bien conocido es un delito y como usted lo menciono en la clase tal vez aquí no nos vallamos a ir arrestados pero seria bueno si vamos a copiar un texto pues darle la importancia a la persona que lo a escrito. de tal forma que no nos adueñemos de un texto solo por cambiarle ciertas palabras.

Unknown dijo...

El plagio es uy utilizado hoy en dia por muchos de nosotros, como estudiantes recurrimos en eso, sin darnos cuenta que estamos comentiendo un delito,debebmos aprender a ser originales a crear nuestros mismo conceptos y no solo ciopiar y pegar.

Unknown dijo...

La información proporcionada me pareció muy interesante ya que la gran mayoría plagiamos textos ya que no citamos la información . y este texto nos a comprender en que estamos mal al no citar los textos.

Unknown dijo...

La información proporcionada me pareció muy interesante ya que la gran mayoría plagiamos textos ya que no citamos la información . y este texto nos a comprender en que estamos mal al no citar los textos.

Unknown dijo...

La información proporcionada me pareció muy interesante ya que la gran mayoría plagiamos textos ya que no citamos la información . y este texto nos a comprender en que estamos mal al no citar los textos.

pablo rene dijo...

Buenas noches profesor, muchas gracias pro el texto de verdad es de gran ayuda porque a hora que andamos en terminado con nuestra tesina nos ayuda a saber si es que hay algo que corregir.
A demás nos abre los ojos para saber distinguir el error que en muchas ocasiones cometemos a copiar ideas ajenas.

M.T.M. dijo...

Buenas noche como nos dimos cuenta el plagio es un tema preocupante ya que la mayoría de las personas hacemos esto en muchas ocasiones sin darnos cuenta.
Martha T.M.

Unknown dijo...

El copiar por copiar algún texto sin citar la fuente de información se ha echo ya una costumbre para la mayoría de los jovenes. Ahora en los centro educativos ya se ha enseñado que el copiar textos sin autorización o el no citar al autor original es considerado un delito llamado plagio, que si bien esto no ha causado gran impacto para tomar conciencia ya que aun se sigue haciendo. Ahora bien ya se nos informo lo importante de dar los créditos a los autores originales de los textos que utilizamos para nuestra formación académica, solo nos queda poner en practica esto y quitarnos ese vicio de copiar y pegar la información que se nos antoje sin citar las fuentes de información. Ahora estamos realizando nuestra tesina y estamos citando mucha información y ahora se que no te quita mucho tiempo hacerlo y ademas da formalidad a nuestros trabajos, no es tan difícil solo hay que intentarlo

Unknown dijo...

CIERTO, AUNQUE A VECES TENEMOS UNA IDEA Y LA ESCRIBIMOS Y DE REPENTE DESCRUBRIMOS QUE ALGUIEN LA ESCRIBIO MUY PARECIDA A LA NUESTRA ¡QUE SE PUEDE HACER EN ESOS CASOS?

Unknown dijo...

buenas tardes maestro martín villanueva, para mi esta información que usted nos esta proporcionando nos sirve primeramente para saber como citar y conocer los errores en los que comúnmente caemos la mayoría al realizar un trabajo de investigación, con esta información recordaremos que debemos citar los textos que sean copiados y de que manera debemos hacerlo para que así no caigamos en ese error de plagio de información.

Jiménez Jonathan dijo...

por lo q se menciono esas son unas muy buenas formas de identificar el plagio ya que no hay muchos trabajos q sean originales y no sabia antes como identificarlos gracias esta es una informacion muy valiosa

Unknown dijo...

Es muy importante darle credibilidad a nuestro trabajo de investigación, y como tal debe estar avalado por la información que diversos autores y fuentes nos proporcionan, para no hacer dudosa dicha procedencia.

Unknown dijo...

Muy interesante ya que para nosotros es muy fácil copiar cualquier texto o el primero en encontrar con tal de terminar un trabajo y eso no es bueno, porque muchas veces no leemos lo que copiamos ni vemos cual es la fuente de información y quizá no sea información confiable.

Unknown dijo...

elaborar nuestro propio trabajo de texto o investigación nos cuesta mucho en: tiempo, inversión económica, esfuerzo, aunque se que no es nada fácil elaborarlo o capturarlo, por eso digo que es el valor de tu o nuestra autoría, aunque no es difícil, el copiar y pegar texto, pero aveces no sabemos ni de lo que hacemos ni de nada de la información

Francisco Estevez Osio dijo...

Estoy muy de acuerdo con lo que nos brinda esta información ya que así tomaremos en cuenta para no caer en plagio en los trabajos que realicemos como la tesina que llevamos a cabo.

Unknown dijo...

Lo mejor para elaborar nuestra tesina es crear nuestros propios puntos de vista, claro que es necesario basarnos en informacion de diversas fuentes pero evitando caer en el plagio, y como lo menciona si copiamos una cita debemos dar el crédito a quien generó esa opinión y no tratar de decir que son ideas propias lo que solo copiamos a otros autores.

Unknown dijo...

Es de vital importancia citar las fuentes ya que los trabajos realizados son en parte recopilación de libros, páginas web, revistas etc y así evitar el plagio de la información.

Unknown dijo...

la mejor opción seria hacer la redacción por nuestros propios medios aunque no suene fácil pero es mucho mejor a copiar y pegar ya que no lo leemos con tal de terminar el trabajo luego ademas de que no sabemos si es un a fuente segura.

sexosercioaxaca dijo...

Esta aclaracion es muy interesante sobre todo en el sentido que la mayoría de los estudiantes de esta era digital copian y pegan ideas que no son suyas o le cambian alguna parte del texto sin citar la fuente o autor, sin saber que incurren en un delito, sobre todo por que pudiera haber obras que podrian tener derecho de autor y si la copiamos tal cual podriamos uncurrir en una falta.

Unknown dijo...

esta información es importante ya que muchos recurrimos a eso puesto que buscamos conseguir información rápida y fácil recurriendo normalmente a paginas no confiables, sin conocer quien edito o publico dicha información y también haciendo pasar esa información como si fuera de nosotros.

Unknown dijo...

No pensé que al hacer el cambio de algunas palabras en un texto se cayera tan fácilmente en un plagio, debemos aprender a dar honor a quien honor merece respetar las ideas de las personas y su originalidad.

Unknown dijo...

CON EL PLAGIO NOS DAMOS CUENTA DE QUE AVECES SOLO CAMBIAN ALGUNAS PALABRAS Y ESO NO DEBE DE SER ASI, SINO CONSERVAR LA INFORMACION CORRECTA Y DARLE CREDITO TAMBIEN A LOS DEMAS AUTORES, ASI COMO QUE DEBEMOS SER AUTENTICOS Y DAR NUESTRA OPINION.

Unknown dijo...

SABEMOS QUE EXISTE MUCHA INFORMACIÓN PLAGIADA EN DOCUMENTOS, LIBROS, ETC. LO CORRECTO SERIA TENER NUESTRA PROPIA OPINIÓN EN NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN. SI PODEMOS CONSULTAR A OTROS AUTORES, PERO NO DEBEMOS CAER EN EL PLAGIO DE SOLO COPIAR Y PEGAR INFORMACIÓN A NUESTRO TEMA Y NO APORTAR NADA NUESTRO. ESO NOS HACE POCO SABIOS, Y NO REFLEXIONAMOS EN NUESTRO PROPIA OPINIÓN LO CUAL ES IMPORTANTE, PUES NOSOTROS SOMOS LOS QUE DEBEMOS ENRIQUECER ESA INFORMACIÓN PARA QUE QUEDA MEJOR.

Unknown dijo...

el plagio es una falta antiética y que nosotros los estudiantes incurrimos en esto muy fácilmente Muchas veces la falta es cometida por ignorancia y muchas veces lo hacemos sin tomar conciencia, debemos pensarlo bien antes de hacerlo porque estamos cometiendo un delito.

paco dijo...

yo creo que tiene razón hay que citar toda la información que obtengamos por que si no podemos incurrir en un delito, a lo mejor no cause ningún problema al momento y se nos haga muy fácil copiar textos, pero mas adelante podría traernos muchos problemas.

Unknown dijo...

un tema muy interesante "el plagio" ya que eso comunmente hacemos, ya que cuando se trata de un trabajo de investigación solo copiamos y pegamos la informacion sin tomarnos la molestia de poner la fuente de donde sacamos la informacion y en otra ocasiones solo editamos parte del texto y al final de cuentas resulta ser lo mismo y no le demos credito a la persona que hiso dicha informacion.

Unknown dijo...

Es importante que nuestro trabajo final sea original y único para ello es conveniente tomar encuenta estas observaciones para darle crédito al autor de donde se obtuvo la informacion y enriquecer el tema que cada uno de nosotros está desarrollando.

Unknown dijo...

Buenas noches!!!
Es muy importante este texto ya que nosotros realizamos el plagio todos los dias al escribir un texto, o cuando copiamos y pegamos,es de suma importancia darle CREDITO a los textos.

Unknown dijo...

Hola buenas tardes
Cuanta razón hay en el caso del plagio o robo literario ya que es lo mas fácil de hacer, y por la poca cultura que tenemos de leer libros, es por eso que debemos hacer una investigación y saber expresar nuestras ideas o citar si utilizamos información de otras fuentes para reconocer el trabajo de otras personas.

Unknown dijo...

es muy importante saber y tener la iniciativa de buscar y leer textos para después crear nuestra propia idea y no caer en el plagio, ya que varios de nosotros tenemos la costumbre de copiar y pegar la información investigada es por eso que también debemos de conocer las consecuencias que nos trae esta conducta.

Unknown dijo...

El plagio es una forma común en que las personas actúan, unas sin darse cuenta y otras, lo hacen con conocimiento de ello, pues sus meros objetivos son obtener un reconocimiento de la sociedad que ellos no se han ganado, y quieren la vida fácil o simplemente actúan por envidia, así ha sucedido con muchos grandes inventores como es el caso de Nikola Tesla,actualmente existe normas que regulan estas acciones, y se da protección al autor.

Unknown dijo...

El plagio siempre ha existido, a veces sin querer tomamos una idea de algún compañero o algún profesor y la mostramos como una idea nuestra. Siempre al realizar una tarea de investigación solo buscamos en internet, mostramos el trabajo sin citar de qué autores es la idea o trabajo y así caemos en el plagio. El texto nos muestra claramente como ocurre un plagio y la importancia de citar a los autores de texto original, así mostramos y reconocemos el trabajo de los autores. Este texto nos ayuda a tener en cuenta la manera correcta de presentar una investigación.

Unknown dijo...

LA VERDAD ES QUE MUCHOS DE NOSOTROS COMO ESTUDIANTES HACEMOS ESTE TIPO DE SITUACIONES, YA QUE SOLO COPIAMOS UN TEXTO Y LE MODIFICAMOS UN POCO EN CUANTO A LA ESTRUCTURA, ORDEN, PALABRAS PERO AL FINAL DE CUENTAS ES LO MISMO QUE EL TEXTO ORIGINAL DE DONDE TOMAMOS LA INFORMACIÓN DE ALGÚN TEMA.

Y LO QUE NOSOTROS ESTAMOS CREANDO ES UN PLAGIO EN EL TEXTO NO UN TEXTO PROPIO DE NOSOTROS, ES DECIR, CON NUESTRAS PROPIAS PALABRAS, EN CASO DE COPIAR UN TEXTO ES MEJOR QUE LO DEJEMOS COMO ESTA SOLO SEÑALANDO EL AUTOR O LA FUENTE DE DONDE OBTUVIMOS DICHA INFORMACIÓN.

Celtzin itsel dijo...

ES MUY IMPORTANTE QUE RESPETEMOS EL TRABAJO DE LOS AUTORES,Y SI VAMOS A UTILIZAR LAS IDEAS O FRASES DE ELLOS EN NUESTRO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEBEMOS CITAR LAS FUENTES CORRECTAMENTE PORQUE ASI LE DAMOS CRÉDITO AL TRABAJO QUE HAN REALIZADO DICHOS AUTORES Y NO CAEMOS EN EL PLAGIO,PUES ESTE CONSTITUYE UN ROBO QUE CONSISTE EN HACER PASAR UNA OBRA O TEXTO COMO PROPIA.: )

Unknown dijo...

El plagio siempre ha existido, hay autores de libros que utilizan la misma información pero solo le cambian algunas frases que de alguna forma hacen distinta la interpretación del tema, pero si al hacer una investigación retomamos un tema que ya existe, creo que no habría problema, pero siempre y cuando poner la bibliografía o todas las fuentes de investigación.

Unknown dijo...

aveces caemos en muchos errores de utilizar textos asi para nuestra tarea y en ocasiones no buscamos justificar esto puedo confundir y trabar nuestros conocimientos por eso no es bueno robar ni entrar a paginas que contengan ese tipo de informacion :)

Unknown dijo...

El plagio es muy común en nuestro país muchas veces lo hacemos y no nos damos cuenta, hay que saber respetar el trabajo y las ideas delos demás, de esta forma ellos respetaran las nuestras en su momento, el texto es importante para nosotros y debemos tomar en cuenta e mensaje ahora que estamos investigando para nuestro trabajo.

Unknown dijo...

Yo creo que todos hemos cometido un plagio, es muy frecuente que suceda; e incluso en nuestras tareas, invesigaciones, y trabajos; yo creo que es por quedar bien con el profesor tomamos ideas de otros autores y las hacemos nuestras; nos creemos los sabelotodo, robando ideas de otros; pero yo creo que en sí, no es malo siempre y cuando reconozcamos y le pongamos fuentes a nuestra información; de donde obtuvimos la información de que autores; y asi es aceptable.

Héctor Castellanos Hernandez.
Tesis 2.
Hora: 07:00- 08:00 am.
Grupo: 903 L.A

Gabriela Ramirez dijo...

Fácilmente podemos cometer un plagio, ya que estamos muy acostumbrados a solo copiar y pegar cierta información y es muy importante siempre citar la fuente de donde obtuvimos el texto y darle crédito a quien la realizo.

Unknown dijo...

El plagio lo realizamos constantemente ya que no le otorgamos los créditos que merece el autor original me queda claro que al realizar una investigación se conoce a detalle todas las cosas por eso es muy importante poner la fuente de quien lo realizó y así no cometer el plagio.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

EL TEXTO NOS HABLA ACERCA DEL PLAGIO Y COMO SIN DARNOS CUENTA PODEMOS ESTAR APLICANDOLO, PARA EVITAR ESTO CUANDO REALIZEMOS ALGUN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ES NECESARIO CITAR LAS DIFERENTES FUENTES DE DONDE OBTUVIMOS LA INFORMACION.

Unknown dijo...

En nuestra vida cotidiana es muy común cometer plagio. Al realizar un trabajo de investigación es muy grave cometer plagio, ya que nuestro trabajo podría ser invalido y a demás que el autor podría levantar sanciones. Por eso es importante citar la fuente de donde obtenemos las ideas.

Unknown dijo...

Plagio es cuando robamos la idea de alguien más. Es muy común que esto suceda, pero eso no quiere decir que sea correcto. En un trabajo de investigación o una tesis es necesario darle los créditos al autor para que el trabajo sea valido y evitarnos problemas con el autor.

Unknown dijo...

Blogger Nancy Cayetano dijo...
El copiar por copiar algún texto sin citar la fuente de información se ha echo ya una costumbre para la mayoría de los jovenes. Ahora en los centro educativos ya se ha enseñado que el copiar textos sin autorización o el no citar al autor original es considerado un delito llamado plagio, que si bien esto no ha causado gran impacto para tomar conciencia ya que aun se sigue haciendo. Ahora bien ya se nos informo lo importante de dar los créditos a los autores originales de los textos que utilizamos para nuestra formación académica, solo nos queda poner en practica esto y quitarnos ese vicio de copiar y pegar la información que se nos antoje sin citar las fuentes de información. Ahora estamos realizando nuestra tesina y estamos citando mucha información y ahora se que no te quita mucho tiempo hacerlo y ademas da formalidad a nuestros trabajos, no es tan difícil solo hay que intentarlo.

Unknown dijo...

hola profesor este tema es muy interesante y tiene gran importancia para la redacción de nuestra tesis pues nos guiamos de otros autores para la elaboración de nuestro trabajo y debemos reconocerlos derechos del autor para que no incurramos en un delito

Unknown dijo...

buenas tardes
Este información es de mucha importancia y se debe tomar en cuenta ya que al investigar solo copiamos y pegamos algún texto sin ponerle la fuente de donde lo sacamos.

Unknown dijo...

Anteriormente habia utilizado esta forma de hacer "resumenes" que consistia en cambiar palabras e ingresar palabras que entendias del texto. Ahora se que realizar esto se conoce como un plagio, pero es de utilidad para no caeren eso al momento de realizar nuestra tesis.

Unknown dijo...

El plagio es un tema muy interesante debido que la mayoría de las personas lo ha hecho en algún determinado momento, para entregar un trabajo en la escuela, la flojera es uno de los motivos de no citar la investigación que se realiza.
Ahora nos estamos dando cuenta de la importancia que tiene este tema, debido a que la realización de nuestra tesis es necesario citar la investigación que estaremos realizando.

Unknown dijo...

Hola... Sinceramente todos hemos cometido plagio alguna vez o muchas veces...Copiamos información de Internet de un libro de una revista pero siempre se nos olvida poner de donde estamos sacando esa información... También no sabia que debe ponerse entre comillas el texto que fue copiado directamente del libro o fuente... Hasta que no sean nuestras propias ideas todo lo que escribimos, todo lo que copiemos sin poner fuente bibliográfica terminara siendo plagio...

Unknown dijo...

Hola…….
Bien pues creo que el plagio, es algo que muy a menudo ocurre con muchos trabajos de investigación, ya que en la mayoría de los trabajos, nunca le damos los créditos a los autores que redactaron dichos textos, y siempre tratamos de robar sus ideas, con el hecho de modificar solo algunas palabras o frases de lo que algunos autores dijeron, pues esto no debe ser así ya que se pueden presentar problemas para ello tenemos que dar los créditos a cualquier texto que redactemos en nuestras investigaciones.

Unknown dijo...

Al leer este artículo la verdad se debe observar claramente que nosotros debemos darle al autor su respectivo mérito y no porque se haga fácil solo copiarlo y ya,darle la importancia a quien escribió el respectivo artículo, así que nunca ahy que quitarle a nadie loa méritos que hace y nosotros mismos dejarnos de solo copiar y pegar como tenemos costumbre.

Unknown dijo...

esto es la triste relidad muchas de las personas suelen robar ideas de otras a pesar de que no todos pensamos iguales, pero la mayoria de las personas piensa que hacer es algo natural sin pensar que perjudican a ellos mismo.

Unknown dijo...

en ocasiones podemos caer fácilmente en el plagio y con frecuencia lo vemos en los exámenes.y en otras situaciones

Unknown dijo...

HOLA. Sin duda alguna el plagio se puede cometer de diferentes maneras, por ello es importante tener mucho cuidado con los textos que utilizamos, siempre hay que darle el crédito que merece el autor o la fuente utilizada.
Esto puede ocurrir con mucha frecuencia al elaborar un Proyecto de Tesis,si utilizamos siempre citas en nuestros textos evitaremos el plagio, y ademas nos sentiremos augusto y seguros de haber elaborado un documento autentico y libre de plagio.
Por ello recomiendo a todos mis compañeros que no lo hagan y que respetemos los derechos del autor.
gracias.

Unknown dijo...

La verdad como lo dice el texto y como usted profesor lo a mencionado en la clase es muy importante citar de donde obtuvimos la información principalmente para respetar todo el trabajo de cada uno de los autores y para que nuestra información tenga credibilidad.
Gracias por todos sus consejos para realizar de buena manera nuestra tesis

Unknown dijo...

es cierto lo del plagio muchos buscamos información y lo único que hacemos es cambiarle algunas palabras y la final el texto resulta ser lo mismo, y sinceramente es la realidad seria bueno reconocer a los autores que aportaron esas ideas que tal ves para ellos resulto muy difícil estructurarlas después de sus investigaciones quizás aquellos que la plagian no saben realmente de lo que significa pero para sus autores realmente significa mas que palabras

Unknown dijo...

Hola.
Primero que nada gracias profesor por el artículo, siempre es bueno aprender algo nuevo.
Debo admitir que a veces sin que nos demos cuenta hemos cometido lo que es llamado como PLAGIO copiando información que no nos pertenece y modificándolo a nuestra manera descartando lo que menciona el autor.
Esto nos ayuda para poder redactar y fundamentar con más claridad nuestra tesis tomando en cuenta ciertos puntos.

Unknown dijo...

el articulo es muy importante ya que el plagio no es muy conocido, en lo personal no sabia que era el plagio, sin duda lo he estado llevando a cabo cada vez que realizo la invertigacion de cierto tema, por que la mayoria de las veces lo unico que acostumbro es copiar pegar y modificar, olvidando copiar la fuente donde obtuve la informacion. con este articulo he aprendido que hay que darle importancia al autor principal de cada documento, articulo; y qye si en su momento lo llebvamos a cabo no olvidemos poner en comillas lo que copiamos sin hacerle una modificacion, eso tampoco lo sabia, esto nos ayudara bastente en realizar bien nuestro trabajo final que vamos a presentar sin cometer plagio que la mayoria de nosotros estamos acostumbrados.

Unknown dijo...

el articulo es muy importante ya que el plagio no es muy conocido, en lo personal no sabia que era el plagio, sin duda lo he estado llevando a cabo cada vez que realizo la invertigacion de cierto tema, por que la mayoria de las veces lo unico que acostumbro es copiar pegar y modificar, olvidando copiar la fuente donde obtuve la informacion. con este articulo he aprendido que hay que darle importancia al autor principal de cada documento, articulo; y qye si en su momento lo llebvamos a cabo no olvidemos poner en comillas lo que copiamos sin hacerle una modificacion, eso tampoco lo sabia, esto nos ayudara bastente en realizar bien nuestro trabajo final que vamos a presentar sin cometer plagio que la mayoria de nosotros estamos acostumbrados.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

He aquí la importancia de citar los autores y darles la importancia que merecen por sus trabajos, ya que nosotros citamos muchas veces información y no ponemos las citas bibliográficas y por eso caemos en plagios sin saberlo, por eso la importancia de enseñarle y hacer cultura a los mas chicos y los que no saben de siempre poner la cita de donde obtienen la información

Unknown dijo...

El plagio es la alteración de una idea o de algún escrito, es por ejemplo cuando copiamos y pegamos información del internet, sin citar la fuente.
Es muy fácil y rápido recurrir al plagio, normalmente cuando no se tiene interés en el tema de trabajo o simplemente cuando el tiempo está por encima. Es importante tener en cuenta que se debe hacer mención del autor, esto con el fin de valorar si es información verídica así como por los derechos reservados.

Unknown dijo...

Es de vital importancia que asi como nos gustaría que si llegamos a portar algo a una comunidad se nos reconozca por ello, nosotros reconozcamos y valoremos el trabajo de terceros.

Unknown dijo...

a mi parecer el plagio es mas que nada el texto, con modificaciones que nosotros le podemos dar,por que debemos escribir la información original,le damos crédito y debemos poner la fuente original del texto

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

en ocasiones creemos que el realizar cambios en un escrito u obra es algo que podemos hacer, tal como sustituir unas palabras por otras realizar cambios en frases o en el acomodo de las mismas en otras partes del escrito,sin embargo debemos reconocer al autor o personaje en el escrito dandole crédito del mismo por su trabajo,es decir sus ideas y planteamientos.

Unknown dijo...

Es algo un tanto inevitable, pues si bien los conceptos, ideas, textos e investigaciones tienen referencias bibliográficas, existen diferentes tipos de información e ideas que jamás se podrá saber o comprobar sus fuentes, como lo son: las encuestas, cuestionarios y los distintos métodos de recopilación de información,donde muy pocas veces los autores de textos citan. El plagio no es debido, pero es inevitable, en un aspecto muy subjetivo el conocimiento y el avance de este es el resultado de un plagio inconsciente durante la era humana, es un fútil intento el intentar erradicarlo por completo.

Unknown dijo...

Es muy importante reconocer la autoria ya que algunas veces se cae en eso sin conocer que lo que se esta haciendo es plagio inclusive no solamente se ve en el alumnado si no tambien en algunas personas que creen que lo hacen de una manera propia y sin plagio ya sea en sus libros , textos , revistas etc. Y lo hacen de su autoria quitando los derechos a los verdaderos autores.Todo por no querer tomarse la molestia de hacer algo propio o en el caso de hacerlo más rápido.

Unknown dijo...

Es muy importante reconocer la autoria ya que algunas veces se cae en eso sin conocer que lo que se esta haciendo es plagio inclusive no solamente se ve en el alumnado si no tambien en algunas personas que creen que lo hacen de una manera propia y sin plagio ya sea en sus libros , textos , revistas etc. Y lo hacen de su autoria quitando los derechos a los verdaderos autores.Todo por no querer tomarse la molestia de hacer algo propio o en el caso de hacerlo más rápido.

Unknown dijo...

Es muy importante reconocer la autoria ya que algunas veces se cae en eso sin conocer que lo que se esta haciendo es plagio inclusive no solamente se ve en el alumnado si no tambien en algunas personas que creen que lo hacen de una manera propia y sin plagio ya sea en sus libros , textos , revistas etc. Y lo hacen de su autoria quitando los derechos a los verdaderos autores.Todo por no querer tomarse la molestia de hacer algo propio o en el caso de hacerlo más rápido.

Unknown dijo...

Es muy importante reconocer la autoria ya que algunas veces se cae en eso sin conocer que lo que se esta haciendo es plagio inclusive no solamente se ve en el alumnado si no tambien en algunas personas que creen que lo hacen de una manera propia y sin plagio ya sea en sus libros , textos , revistas etc. Y lo hacen de su autoria quitando los derechos a los verdaderos autores.Todo por no querer tomarse la molestia de hacer algo propio o en el caso de hacerlo más rápido.

Unknown dijo...

Es muy importante reconocer el trabajo de otra persona por lo mismo debemos siempre de poner de quien es el texto que nosotros utilizamos porque a nosotros nos gustaría que nos reconozcan y así ya no sea plagio.

luna dijo...

LUNA:
Esto ocurre frecuentemente; no es mas que la falta de sinceridad Y Compromiso para dedicarle tiempo a la elaboración de un trabajo que requiere de investigación; lo tomamos como la salida fácil de cumplir sin tomar en cuenta que no estamos en un error.Siento que todos tenemos esa capacidad de pensar, pero solo es la falta de costumbre de no querer pensar y escribir nuestras ideas.

luna dijo...

LUNA:
Esto ocurre frecuentemente; no es mas que la falta de sinceridad Y Compromiso para dedicarle tiempo a la elaboración de un trabajo que requiere de investigación; lo tomamos como la salida fácil de cumplir sin tomar en cuenta que no estamos en un error.Siento que todos tenemos esa capacidad de pensar, pero solo es la falta de costumbre de no querer pensar y escribir nuestras ideas.

Unknown dijo...

esta informacion es muy buana para los que estamos en el proceso de investigacion de todo el tema de tesis ya que hay que respetar a los autores de la informacion de donde sacamos informacion y nos sirve para poder entender mejor la informacion
ana carlota echeverria figueroa

Unknown dijo...

Es demasiado fácil para nosotros como estudiantes caer en los plagios puesto que necesitamos información para poder realizar ciertas tareas, es por eso que esta publicación puede hacer que nosotros adquiramos la cultura de poder poner a los verdaderos autores de las obras en nuestros futuros trabajos de investigación.

Unknown dijo...

Gracias M.A. Villanueva esta información es muy buena, sobre todo para nosotros que estamos en el comienzo de nuestra investigación ya que fácilmente podemos cometer plagio estamos tan acostumbrados a solo copiar y pegar cierta información sin reconocer que esa información no es nuestra si no de autores que han influido en nosotros.

Unknown dijo...

HOLA PROFESOR...ES BUENO SABER EXACTAMENTE EN QUE MOMENTO PODEMOS COMETER PLAGIO PARA QUE AL INICIAR NUESTRA REDACCIÓN EVITEMOS CAER EN ESTE PROBLEMA.
ENTIENDO QUE NO DEBEMOS COPIAR EL TEXTO TAL CUAL ES, SINO INTERPRETARLO, SACAR NUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES ASÍ COMO OBTENER NUESTRAS PROPIAS IDEAS Y POR SUPUESTO CON NUESTRAS PALABRAS PARA DARLE OTRO SENTIDO Y NO SOLAMENTE COPIAR POR COPIAR..

Unknown dijo...

Es muy común que todos hagamos plagio sin siquiera saberlo, dejamos pasar la importancia y relevancia que el autor de un texto representa, es por eso que es importante que cada que realicemos una investigación se cite la fuente de donde se obtuvo el concepto o la idea de la investigación , ya que con esto se logra el reconocimiento al autor y no cometemos un delito como lo es el plagio, ademas de que desarrollamos nosotros mismos la idea y la importancia de una investigación.

Unknown dijo...

Es muy común que todos hagamos plagio sin siquiera saberlo, dejamos pasar la importancia y relevancia que el autor de un texto representa, es por eso que es importante que cada que realicemos una investigación se cite la fuente de donde se obtuvo el concepto o la idea de la investigación , ya que con esto se logra el reconocimiento al autor y no cometemos un delito como lo es el plagio, ademas de que desarrollamos nosotros mismos la idea y la importancia de una investigación.

Rubí Martínez dijo...

Sea o no esta la intención, frecuentemente incurrimos a esta practica errónea, ya que es muy fácil caer en el plagio, por eso es muy importante darle crédito a las personas que dieron origen a ideas.

Unknown dijo...

en algún momento todo cometemos plagio , pues cuando nos dejan tareas , solo cipiamos y no ponemos la fuente de la que fue extraida , este es un punto importante para nuestra tesis pues debemos citar cada uno de los autores que consultamos para formar nuestro marco teorico.

Unknown dijo...

es importante, darle su lugar a las personas que escriben ya sea en los libros de texto, revistas,étc. ya que como autores tienen derechos y por lo tanto es por respeto al autor ponerle la bibliografia o la referencia de donde investigamos.

Unknown dijo...


Es muy interesante el plagio ya que nos damos cuenta que demos darle el lugar y respetar a los autores de los textos y libros o artículos que a veces encontramos donde solo cambiamos algunas palabras y por eso debemos ponerle la bibliográfica y de donde lo investigamos y dar derecho de autor.

Manuel dijo...

Gustavo Jose Ambrosio
En muchos casos se nos hace muy fácil copiar el texto que vimos en una publicación ya sea de una revista, pagina de Internet, etc, sin tomarnos la molestia de quien es su autor o por lo menos citarlo, el texto nos da herramientas para evitar un plagio más aun con el ejemplo muy claro que nos pone y las consecuencias de cometer un plagio.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Vincere dijo...

Cuando escribimos algo describimos todo lo que sentimos y lo que buscamos es transmitir o bien llenar de conocimientos a los lectores, pero cuando alguien copia y no conserva el autor en ese momento se esta desplazando su esfuerzo y bien el que copia sin colocar su fuente esta faltando al autor al no darle su lugar como tal.

Unknown dijo...

tratar de leer las veces que sean necesarias para aprender algo y no robar ideas en sitos web o ideas de autores simplemente a ser una proporcionaron lo que se aya captado

Blog Evolución del Hombre dijo...

Esta información sobre el plagio es de mucha importancia ya que en ocasiones realizamos trabajos de investigación y no le damos el crédito a la persona autora de la información, y la tomamos como nuestra cuando no esta bien hecha esta acción, por lo mismo es importante que cada que utilicemos información de algún autor lo citemos para que se pueda comprobar que esta información es real y esta sustentada en una investigación y no algo inventado.

Unknown dijo...

Hoy en día es muy fácil caer en el plagio ya que los trabajos subidos a la red son redactados con palabras o frases similares a las que usamos cotidianamente entonces pensamos "yo también pude haberlo dicho, pensado o escrito de tal forma" y erróneamente creemos que nadie lo notará, pero considero que la raíz del problema es la falta de cultura para la obtención de libros, es decir no estamos acostumbrados a comprar libro si no solamente a buscarlos los pequeños textos que alguien ya a subido a la red. Considero necesario que la FCA despierte en los estudiantes la necesidad de adquirir libros.

Unknown dijo...

Es importante para darle seriedad y credibilidad a nuestra investigación hacer mención de las fuentes en de la que hemos tomado esa información y hacer de la misma una investigación con bases debidamente sustentadas y comprobadas por personas que también realizaron esta búsqueda.

Unknown dijo...

Es muy importante este texto, ya que nos recuerda la importancia de la cita de los autores, creo que a nadie le gustaría que se robaran ideas de un trabajo que desarrollo, es importante la cita porque de alguna manera es un reconocimiento al trabajo del autor.

Unknown dijo...

es muy importante saber como la mayoria de las personas cometemos un plagio sin darnos cuenta es importante citar a los autores

Unknown dijo...

el plagio es una manera de copiar el texto de otro autor pero si sabemos identificarlo de donde es ese texto no recaemos en ese modo de plagio así que mucho ojo al copiar otros textos.

Unknown dijo...

EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION PODEMOS BASARNOS DE LAS OPINIONES DE VARIOS AUTORES, UTILIZAR EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO QUE CONSIDEREMOS NECESARIO, PERO NO DEBEMOS OLVIDARNOS DE HACER MENCIÓN CUANDO LA INFORMACION PLASMADA HA SIDO APORTADA POR ALGUIEN MAS,RECONOCER CUANDO UN TEXTO NO ES IDEA PROPIA.

Unknown dijo...

es de vital importancia en la realización de nuestro trabajo el tomar en algunas partes información acerca de otro autor siempre y cuando no nos olvidemos de hacer referencia al darle los créditos

Unknown dijo...

la información que se presenta es de gran ayuda, por que muchos llagamos a caer en este plagio sin darnos cuenta y no revisamos de forma tediosa lo que copiamos o escribimos.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

El plagio es algo fácil de reconocer ya que rápidamente puede llegar a la mente o decir quien lo revisa eso ya lo e visto en algún lado por eso es importante ser originales.

Anónimo dijo...

muy cierto, a veces o muy a menudo, no nos damos cuenta de que estamos incurriendo en un plagio, y si hay que darle reconocimiento y citar al autor que nos facilita la investigación y la información consultada.

Unknown dijo...

LUIS RODRIGUEZ

Es muy importante evitar el plagio a toda costa en nuestras investigaciones comunes y mas si es nuestra tesis, ya que se debe reconocer el trabajo de su autor como se mencionaba en el texto leído. Debemos expresar nuestras propias ideas para que así vayamos adquiriendo nuevos conocimientos personalmente.

Unknown dijo...

Buenas tardes profesor ¡
El texto que publica despertó mi un gran interés, ya que considero que el plagio es una mala costumbre que adquirimos, por la falta de ideas propias.
los ejemplos que ocupo son muy importantes ya que nos indico como se presenta el plagio y como evitarlo, con esto podemos realizar de muy buena forma nuestra investigación de tesis y también a su vez informar a los lectores de nuestra investigación de donde se obtuvo la información.

Nydia dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gabriela Méndez dijo...

Hay que tener mucho cuidado al escribir para evitar caer en el plagio, es importante hacer referencia de las fuentes utilizadas.

Unknown dijo...

¡¡Excelente información!! Nos mostro nuestro error mas común y la forma de corregirlo: siempre otorgando el reconocimiento a los investigadores que dieron la idea (original) desde el principio, a través de la cita correspondiente a su trabajo.
Gracias.

Nydia dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nydia dijo...

El plagio es equivalente a negarnos a pensar.

Expresar nuestras ideas. No copiar y pegar.

Unknown dijo...

El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

jesus angel gopar dijo...

Siempre al escribir un libro no se debe de usar palabras de otros autores como si fueran propias Ya sea maquillándolas para hacerlas parecer como nuestras por eso los investigadores descubren que estamos cometiendo el plagio ya sea en una tesis como ejemplo, por ello debemos usar el estudio APA para así citar entre comillas las frases o textos de autores ya registrados

Unknown dijo...

En todos textos, ideas, debemos tomar en cuenta si son nuestras palabras o lo estamos plagiando; Nuestra Tesis es el documento que a nosotros nos inicia como investigadores, por lo que el plagio no es la forma correcta de citar información, por la tanto se debe poner la fuente de donde proviene.

Unknown dijo...

Me gustaron los ejemplos, ya que me queda mas clara la idea de como se identifica un texto plagiado, en el trabajo que estamos realizando debemos tomar en cuenta el reconocimiento de las ideas y textos que no son nuestros siempre citando las fuentes de investigación.

Martin Garcia dijo...

muy interesante la informacion tomada hay que citarla para darle su valor al investigador...

Martin Garcia dijo...

muy interesante la informacion tomada hay que citarla para darle su valor al investigador...

Unknown dijo...

El trabajo de investigación que realizamos en estos momentos debe contener una fuerte muestra de las correctas citas de la información que nos proporcionan los diferentes autores, ya que de ese modo no caeremos en el plagio que nos menciona el articulo.

Unknown dijo...

Cada vez que buscamos información de algún tema en general, debemos tener en cuenta que a veces tomamos palabras de los autores pero no ponemos las referencias de donde obtuvimos las palabras.
podemos analizar la información e interpretarla para dar nuestro punto de vista, nuestra opinión y cada vez que queramos tomar una idea tal y como esta debemos citar la fuente de información.

Unknown dijo...

Es muy importante darle crédito al investigador y no solo tomar palabras, ya que con las nuevas técnicas de investigación, se es muy fácil el copiar y pegar y no citar las fuentes, esta información me es de gran utilidad, gracias

IRLANDA RAMIREZ dijo...

Es verdad, lo que explica. Muchas veces recurrimos al plagio y no nos damos cuenta, tal vez por flojera de no pensar analizar y comprender el texto o lo que leemos simplente lo copiamos y ya, sin embargo eso esta mal, ya que si lo explicamos a nuestra manera es mejor y mas original pienso.. :/ gracias por recordarnos que tenemos que citar el autor de los textos.. pues ya se me estaba olvidando.

Unknown dijo...

Éste texto explica claramente , cuando un texto cae en plagio, en ocasiones encontramos información que puede servir a nuestra investigación, y es buena utilizarla, pero debemos mencionar o citar el texto tal cual y mencionar la fuente. Ya que como leí , si solo cambiamos algunas palabras, caemos de igual manera en plagio. Debemos mejor interpretar diversos textos, y crearnos definiciones propias.

Antonio Cruz Hernandez dijo...

Sin duda es vital aprender a redactar por cuenta propia para evitar caer en un posible plagio, puede existir un trabajo que abarque nuestro tema (variable dependiente) pero el enfoque que le demos a nuestro trabajo (variable independiente) no será necesariamente el mismo.

Unknown dijo...

Sin duda es muy recurrente que incurramos en el Plagio, la mejor manera para evitarlo es citar la idea o las Observaciones del autor, y nosotros mismos dar nuestra opinión sin caer en el parafraseo.
Así que hay que tener mucho cuidado al redactar o al momento de plasmar una investigación para no incurrir en el plagio.
Para mi el plagio es el robo de las ideas y desacreditamiento al autor.

Unknown dijo...

a veces se nos da el copiar algún resumen de un libro sin dar crédito por el trabajo, es muy buena información ya que cuando se cambian algunas palabras se incurre igual a un plagio, siempre hay que citar de donde se obtuvo la información.

Unknown dijo...

Es importante esta información ya que nos exhorta a valorar el trabajo de cada autor dandole el crédito de su información y no utilizar sus ideas como si fueran nuestras. por eso es importante analizar y comprender la iformación que se nos da para opinar y sacar nuestras propias ideas y conclusiones y crear una nueva información que si sea nuestra. No olvidadando citar alguna frase que sea originalmente de otro autor.

Unknown dijo...

Esta información nos sirve de mucho con el trabajo que estamos realizando, por que Mucha de las veces se nos hace fácil copiar el resumen de un libro y sin darle crédito a el autor, nos preguntan el fuente de una frase, un concepto, etc. y ni sabemos que contestar.Por eso es importante reconocer cuando son nuestras palabras y/o cuando copiamos de un libro, articulo o entre otros.

Unknown dijo...

Hola buenos días, gracias por las recomendaciones que nos da en estos artículos, creo que es muy importante la información que nos proporciona y es correcto el decirnos que hay que citar nuestra investigaciones con las fuentes de donde la obtuvimos para no caer en el robo de información e ideas.

Unknown dijo...

hola profe

Es importante que en la redacción de nuestra tesis se cite la fuente de donde se obtuve la información plasmada en el documento para respetar las ideas y trabajo de los autores de igual manera dar nuestra opinión ne base a lo que estamos realizando pero con nuestra propias palabras evitando así el plagio de esta forma respetamos al autor y creamos nuestro propio vocabulario de igual forma hace que nuestra investigación tenga mas importancia y credibilidad para los lectores.Y así presentar un trabajo digno de presentar a nuestro jurado y lector.

Unknown dijo...

Muy cierto lo del plagio, ya que de acuerdo a nuestra investigación es necesario buscar información en diferentes fuentes pero siempre hay que darle el crédito a los autores y sobre todo respetar sus textos.

Unknown dijo...

En muchas de las ocasiones para diversos trabajos acostumbramos a transcribir un texto sin citar la fuente, con esta costumbre al redactar la tesis muchas veces inconscientemente cometemos este error por lo cual es importante leer nuestro trabajo varias veces para identificar el plagio y corregir.

Unknown dijo...

La verdad es que el plagio es una forma de quitarle el esfuerzo a tu trabajo por lo cual no seria justo piratear algo que costo trabajo y esfuerzo de otra persona.

Unknown dijo...

Realmente si tomamos una frase de algún autor es importante poner de quien la tomamos ya que hay que darle honor a quien honor merece.gracias profesor por el recordatorio ,lo tendré muy en cuenta en la elaboración de mi tesis.

Unknown dijo...

los textos o la información que deseamos plasmar tiene que redactarse de forma adecuada con ideas claras del propio autor, como individuo se nos hace fácil investigar en Internet copiar y pegar y ajustar dicha información, agradezco de ante mano profesor por proporcionarnos la información que sera de gran utilidad y una de ellas es para no cometer plagio durante la investigación teórica de nuestra tesis

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
«El más antiguo ‹Más antiguo   401 – 600 de 737   Más reciente› El más reciente»